Las decisiones gerenciales en momentos de crisis, frecuentemente son radicales, unos gerentes de
PYMES toman decisiones extremas y otros se quedan paralizados con la esperanza que suceda algo extraordinario y los salve.
Algunos otros se arriesgan más y “toman al toro por los cuernos”. Las acciones normalmente prioritarias son reducir los gastos, costos y proteger el flujo de efectivo ante las crisis económicas. Si se estima que por lo menos quedan unos 8 a 15 meses más de estancamiento o de crisis para otros países, para Nicaragua el pronóstico es que la crisis se prolongará, en el mejor de los escenarios, hasta el 2011, (Aclarando que es un país en crisis recurrente, como uno de los efectos de las características socio políticas y culturales del mismo). La mayoría de las empresas nacionales tienen perspectivas muy inciertas para este año. Es evidente que el ánimo en la mayoría de los empresarios es negativo y por ende, de mucha preocupación.
Lee el artículo completo pinchando aquí.
Carlos J. Pérez Fajardo
Alumno de ISEAD
Consultor Empresarial y Gerencial
carlosjperezfajardo@gmail.com
Soy exalumno del MCM en Isead. Los felicito por tener esta herramienta para mantener información actualizada. Ojalá puedan alimentarla frecuentemente con información variada para toda la comunidad ISEAD. saludos.
Gracias por tu comentario Adrián. Esperamos ir dotando este espacio de contenido y diálogo alrededor de nuestra institución. Un saludo!
Los felicito es una gran oportunidad de mantener el contacto e incrementar cada dia un circulo de gente competitiva unido desde diversas partes del mundo