… DEL CAPÍTULO 3: Políticas, estrategias y tácticas comerciales
La política, la estrategia, la táctica y el lenguaje
Más que otra cosa, creo que manejar bien o correctamente los términos de política o estrategia aplicada al entorno de la empresa o al entorno de los negocios, es una cuestión de precisar el significado de las palabras en su justa dimensión. Lo que nos ocurre, y de ello somos inconscientes, es que pasamos por alto el significado real de las palabras, y nos quedamos siempre con el sentido de las cosas. Suele funcionar, pero no hay que acostumbrarse. Permíteme que te recuerde de nuevo un ejemplo de los muchos que habitualmente sueles escuchar: ¿Será lo mismo decir: “La política de nuestra empresa es la de tener siempre los precios más baratos” que “Nuestra estrategia es tener los precios más baratos”? ¿Qué denota una y que denota otra?
Voy a cometer el atrevimiento de saltar de un tema a otro y despistarte, para ello simplemente voy cometer la osadía de mezclar con estas palabras mías, un poema de alguien que con toda certeza es más digno que yo en la utilización del lenguaje y la palabra como era el gran Mario Benedetti.
El poema es el siguiente y dice así:
Táctica y Estrategia
Mi táctica es
mirarte
aprender como sos
quererte como sos
mi táctica es
hablarte
y escucharte
construir con palabras
un puente indestructible
mi táctica es
quedarme en tu recuerdo
no sé cómo ni sé
con qué pretexto
pero quedarme en vos
mi táctica es
ser franco
y saber que sos franca
y que no nos vendamos
simulacros
para que entre los dos
no haya telón
ni abismos
mi estrategia es
en cambio
más profunda y más
simple
mi estrategia es
que un día cualquiera
no sé cómo ni sé
con qué pretexto
por fin me necesites.
Mario Benedetti
Leído este poema tan profundo y escrito con tanto acierto para expresar como uno ha de enamorar a otra persona, mi propuesta, la misma que hago a mis alumnos en clase es la de cambiar las palabras: sustituir táctica por estrategia y viceversa, y de nuevo leer el poema, con el objeto de sacar alguna conclusión.
© José Luis Matarranz para el BLOG de ISEAD. Prof. de Dirección de Ventas y Trade Marketing del ISEAD
Quisiera que me indiquen como puedo obtener el libro en Ecuador
Saludos afectuosos de un ex alumno del ISEAD.
Hola José Luis! Hola a todos!
Qué alegría volver a las andadas eh?
¿Estrategia y política?
Tengo un mapa en mi mente que no me deja dormir. Lo trazo todas las noches y cada día lo modifico, porque cada día pasan cosas con las que cuento, o no cuento, que espero o no espero, que son fáciles de asumir, o no tanto. Cada día me levanto lista para trazar mi mapa en mi papel y llevarlo a cabo. Eso sí, antes que nada, yo no sé tú pero necesito un buen café, sin él ¡qué casualidad! ¡Mi boli no pinta!… no me alecciones…, es mi único vicio… y está escrito en mi mapa.
Y hoy mi mapa me indica que vaya a ver a Rodolfo, un cliente que tiene nombre de Valentino cuando me mira y que rima con un aspecto de su personalidad, la de carecer de políticas y ética que le impidan hacer esas cosas con las que no cuento o espero pero que pasan, y me hacen modificar mi mapa. (Atención no se me den por aludidos los Rodolfos, que solo este es caso especial). Ayer me dolía la espalda de la puñalada de Rodolfo, que me dijo que era Valentino y su empresa muy importante (desde luego grande sí es) pero que resultó ser aficionado al toreo porque capeó de maravilla toda política, ética y moral habida y por haber.
Hoy me dice mi mapa que vaya a ver a Rodolfo. Sin embargo, yo que soy chiquita, pero no por eso peor empresa, tengo un salvavidas, esas políticas (que son mías) y que me impiden de nuevo llamar a esa puerta. Tengo detrás de mi mapa (el que escribo por las noches en mi mente, ¿te acuerdas?) una frase que debo obedecer para seguir adelante sana y salva:
“Si Rodolfo te hace daño, vete lejos, es un golfo”
Es una norma, y está a boli, ese boli que con un buen café escribe y no se quita… mi mapa lo dice, pero lo voy a cambiar. Hoy borraré ese renglón de mi estrategia, lo debo modificar ¿sabrá Rodolfo que cada vez que veo el logo de su gran empresa por la calle me acuerdo de él y sus artimañanas?
Uy…. Por cierto… que también hoy voy al super (por aquello de conciliar)… pero de eso, de eso y de aquello, no voy a comprar! ¿ adivinas por qué?
Eva
Hola Jose Luis, que bueno es saber de tus andadas, no tenia noticias de ti desde las emotivas despedidas que muchos de mis compañeros y yo escribieramos agradeciendote tu entrega en el proceso de enseñanza ISEAD, creo que dejastes huella con tu mistica para enseñar, nos vimos en los foros del 2008/2009, en donde conocimos tambien a Eva (de la que extraño todo el torrente de ocurrencias relacionadas con la tematica debatida en en cada foro).
Buscare tu libro para leerlo ya que la tematica y los trazos leidos son parte de mi actividad profesional.
Saludos/Jorge
Gracias por vuestros comentarios. El libro esta en marcha no os puedo decir cuanto estara concluido y a vuestra disposicion.
Eva, como bien sabes tu, las politicas, las estrategias y las tacticas al final estan hechas de pequenas cosas. Aunque hagamos este intento, al final, el exito y la consecucion de nuestros objetivos esta en esas pequenas que con sabiduria tratamos de hacer cada dia.
Buenos Días José Luis.
Un verdadero placer saludarte por este medio.
Como siempre claridad, la riqueza y facilidad de tus escritos invitan al cambio de la manera de ver las funciones del marketing. Interesante reflexión la que haces en el fragmento de tu libro que igual espero verlo en Colombia.
Lástima que sea tan corto, pués he quedado con la inquietud de que sigue…que más hay..
Felicidades y exitos.
Cordial Saludo.
Juan Manuel
no lo puedo creerrrrrrrr!!! me encuentro con el face de la escuela, entro a ver el blog, tengo toooda la tarde pegada, leyendo esto y lo otrooooo interesantisimo y para terminar mi felicidad me encuentroooooo con JL!!!! y solo JL puede haber mezclado a mi tio ( el no lo supo, yo lo adopté jaja Benedetti) en una clase de negociosss
es como estar de nuevo en clases
ah, pero el tema
pues esooo la política es la normaaaaaaa, la estrategia (un poco más profunda y mas clara) es que un día cualquiera, no se como ( cambio de políticas, asignación de nuevos recursos…n), ni se con que pretexto ( bendito horizonte de planeación) por fin cumplir el objetivooo