William C. Taylor, escribe en Harvard Business Review un artículo en el que detalla la actitud de un empresario que debe estar consciente de las oportunidades dentro y fuera de su negocio en tiempos de cambios.
Según Taylor, si solo miramos en nuestros estados financieros una demanda en declive y unos “números rojos” es muy posible que caigamos en la inactividad y parálisis. Pero si tenemos nervios de acero y ganas de morder, estos tiempos difíciles nos permiten generar acciones que nos distancien del pelotón y nos proporcionen ventajas competitivas a largo plazo.
En palabras de un empresario tejano, “Si todo lo que haces es aquello que siempre hiciste, todo lo que conseguirás es aquello que ya conseguiste”. Es tiempo de cambio. Hay que desarrollar estrategias a futuro en una época donde otros se retraen. Un buen directivo debería hacerse estas preguntas:
1.- ¿Veo oportunidades que mi competencia no ve?
Marcel Proust, decía que “el verdadero acto de descubrir no es encontrar nuevas tierras sino mirar con ojos nuevos”. Las compañías exitosas compiten cambiando las reglas del juego y desarrollan ideas “una detrás de otra” en un mundo en el que prima el “yo también lo hago”.
2.- ¿Tengo nuevas ideas sobre “dónde” encontrar nuevas ideas?
Ideas y prácticas convencionales en una industria pueden ser revolucionarias en otras. ¿Puedo resolver mis problemas utilizando otro tipo de soluciones que se aplican en otros campos?
3.- ¿Soy el especialista en algo?
Ya no se puede ser “bastante bueno” en todo. Hay que ser el mejor en algo. (el más barato, el más elegante, el más accesible, el más flexible) y capitalizar sobre ello.
4.- Si mi empresa quebrara, ¿quién me echaría de menos y porqué?
La pregunta es tan profunda como simple y es una guía para lo que verdaderamente importa.
5.- ¿Has pensado como la historia de tu Compañía o negocio puede marcar el rumbo futuro? El Psicólogo Jerome Bruner arguye que “la esencia de la creatividad es utilizar lo que ya sabes para ir mas allá de lo que piensas”. Hay una enorme riqueza y talento existente en el negocio que puede servir para re-dirigir “en esencia” el negocio hacia nuevos desafíos.
William C. Taylor es co-fundador de Fast Company Magazine ( http://www.fastcompany.com/ ) y coautor de Mavericks at Work( http://www.amazon.com/maverick-work-original-minds-businissess/dp/0060779624 ). Su próximo libro cuya publicación está prevista en el otoño de 2010 se titulará Practically Radical.
http://blogs.hbr.org/taylor/2009/06/the_10_questions_every_change.html
_______________________________
Alonso Gil-Casares Satrústegui
Profesor de Isead
: Las preguntas que todo emprendedor debe responder.
Existen cientos de interrogantes a los que los emprendedores deben enfrentarse cuando tratan de conseguir que sus nuevas empresas despeguen rumbo al éxito. Pero en una compañía joven, todas las decisiones son discutibles.
La innovacion y la actualizacion constante son aspectos de suma importancia para lograr con exito las metas propuestas….hacia esta direccion es donde debemos llegar todos los profecionales…