Con gran éxito de público, se ha celebrado el jueves 17 de noviembre la Conferencia “Innovación, Emprendimientos Sociales y Negocios Inclusivos: Experiencias en América Latina”, en la sede del Club Financiero Génova de Madrid. El acto se retransmitió en directo a través de ISEAD Tv para todos sus Alumnos y Antiguos Alumnos.
Fernando Casado, Director del Centro de Alianzas para el Desarrollo Globalcad, ha pronunciado la conferencia “Desaprender para innovar: 7 errores que hay que evitar para ser emprendedor y desarrollar negocios inclusivos”. Casado realizó una descripción del estado actual y las tendencias de futuros mercados, planteando que las empresas y los emprendedores han de apostar por negocios inclusivos y trabajar con comunidades que viven bajo la base de la pirámide (comunidades con menos de ocho dólares al día).
Asimismo, ha descrito los siete errores capitales que frenan la innovación para promover la transición hacia un desarrollo sostenible y ha presentado ejemplos de proyectos con empresas (tanto PYMES como multinacionales) trabajando con organismos internacionales, promoviendo un desarrollo más inclusivo y menos dependiente.
Por su parte, Elsa del Castillo, Directora de la Escuela de Postgrado de la Universidad del Pacífico, habló sobre Los Negocios Inclusivos: La experiencia de la Red SEKN en la investigación de casos en Iberoamérica.
Los negocios inclusivos han surgido como una opción para que la empresa desarrolle líneas de negocio orientadas al beneficio económico de la compañía y, en paralelo, a la generación de valor social, elevando el nivel de vida de los sectores de bajos ingresos mediante la búsqueda de soluciones a los problemas de pobreza y exclusión. Explorar esta aproximación al mercado y a los temas sociales resulta de suma relevancia para la empresa moderna, sobre todo para aquella que opera en los mercados emergentes. La Social Enterprise Knowledge Network (SEKN – Red de Conocimientos sobre Emprendimientos Sociales) es una red de colaboración entre nueve de las más reconocidas escuelas de negocios en Iberoamérica, bajo el liderazgo de Harvard Business School y con la colaboración estrecha de la Fundación AVINA, y de la empresa CEMEX. SEKN tiene como misión avanzar las fronteras del conocimiento y la práctica en emprendimientos sociales a través de una rigurosa investigación conjunta, aprendizaje compartido, excelencia en la enseñanza, y fortalecimiento de las capacidades de las instituciones de formación gerencial.
Estas Conferencias han sido organizadas por Fundación Iberemprende, con la colaboración de la Escuela de Negocios ISEAD, gracias a las co-financiación de la Dirección General de Cooperación al Desarrollo de la Comunidad de Madrid y la Fundación Adecco.
Son buenos puntos de vista, los conocimientos de los profesionales, ofrecen una mejor experiencia para implementar en los procesos.