Cuándo alguien te pregunta cómo te va o qué estás haciendo últimamente, lo que te apetece responder es que estás haciendo cosas extraordinarias, cosas de las que te sientes orgulloso porque de alguna manera ayudan a los demás a vivir mejor y que, además, estás disfrutando a tope de la vida. A nadie le gusta hablar de tareas rutinarias. Las rutinas no son nada cool.
Sin embargo, igual que en el fútbol una defensa ordenada y segura es la base para ganar un partido (aunque sean los goles lo que estamos deseando ver), las rutinas son la base de nuestra vida. Son mecanismos de apoyo que ideamos para simplificar la vida, de modo que podamos concentrarnos en aventuras mayores.
“Sé regular y ordenado en tu vida de modo que puedas ser violento y original en tu trabajo.” ~ Gustave Flaubert
Las rutinas son conjuntos de acciones que realizamos con cierta frecuencia, de una manera casi automática, sin apenas esfuerzo. Al convertir muchas de las cosas que tenemos que hacer en rutinas, establecemos hábitos que nos permiten liberar el cerebro, ya que son tareas en las que no tenemos que pensar demasiado para llevarlas a cabo. ¿Verdad que puedes estar pensando en cualquier otra cosa mientras te cepillas los dientes?
Las rutinas te ayudan, hacen que tu vida sea más fácil y que puedas vivir más relajado. Sería tremendamente agotador para tu cerebro enfrentarse de manera constante a cosas nuevas.
Otra cosa positiva de las rutinas es que se trata de cosas que sabes hacer muy bien (porque las haces a menudo). El mero hecho de hacerlas influye favorablemente en tu autoestima y te da confianza para afrontar otros problemas.
________________________________
Fragmento de artículo
Leer completo en sintetia.com
http://www.sintetia.com/porque-la-gestion-de-tus-rutinas-son-la-base-de-tu-productividad/