Zig Ziglar uno de los conferencistas de motivación más reconocidos de nuestra época decía “La gente muchas veces dice que la motivación no dura. Bien, tampoco nos dura el baño que tomamos en la mañana, por eso la recomendamos diariamente”. Esta es una de las frases que explica mejor porqué es tan importante la motivación en nuestra vida.
Muchas personas comienzan un nuevo proyecto, un nuevo trabajo, una relación de pareja o un nuevo nivel de estudio, con entusiasmo, optimismo y ganas de comerse al mundo, pero sin apenas darse cuenta, a los pocos meses (y a veces días) su ánimo se desaparece, se desinfla, es cómo si eso que antes les motivaba hubiese cambiado, y entonces empiezan a hacer algo distinto abandonando aquello que tanto decían que querían.
Algo sucedió, pudo haber sido un obstáculo que no se tenía previsto, o un pensamiento pequeño y negativo que no se tomó en cuenta desde el principio, o tal vez unas palabras de desánimo de alguien con o sin intención, pero lo cierto es que esa motivación que estaba al principio se ha perdido.
La motivación es un factor clave a la hora de concretar nuestras metas, es lo que hace la diferencia entre los líderes realmente buenos y el resto.
Si has decidido utilizar el liderazgo que está en ti y avanzar hacia tus sueños, entonces debes aprender a mantenerte motivado la mayor parte del tiempo.
Sólo aquellos que se enfocan en sus metas y no en los obstáculos pueden seguir avanzando entusiasmados, optimistas y positivos sin que las situaciones adversas dobleguen su espíritu.
Hoy quiero compartir contigo algunas estrategias que utilizan los líderes de impacto para mantenerse motivados, veremos que para ellos es algo que toman muy serio.
1) Cuidan su diálogo interno!
Los grandes líderes se hacen especialistas en cuidar lo que ellos se dicen a sí mismos. Saben que las palabras más importantes que escucharán durante el día no son las que vienen de afuera sino las que ellos mismos generan en su mente.
Todos manejamos un diálogo interno constante, todos los días despertamos, hacemos nuestra vida y nos acostamos con un interminable diálogo dando vueltas en nuestra cabeza.
Inconscientemente estamos escuchando la voz interior que nos ayuda, nos alerta, nos aconseja, nos guía, esa voz de la consciencia que siempre estará allí; pero muchas veces esa misma voz se torna pesimista, negativa y empieza a ver las situaciones con temor, y es allí donde debemos actuar.
Si bien es cierto que el diálogo interno es constante, también es verdad que podemos aprender a controlarlo. Nuestra mente puede y debe ser domada. Si no lo hacemos ella sencillamente adsorberá todo lo que esté en el ambiente, como noticias, sucesos, conversaciones, opiniones, entre otros, lo interpretará según mejor considere y lo devolverá a nuestra mente.
El punto es que si no filtramos nuestra conversación interna, pasará directamente a nuestro inconsciente y luego lo sacará en forma de emociones como miedo, frustración, desánimo y/o inacción.
Los líderes de impacto han aprendido a controlar su mente, saben que ella es la herramienta número uno para mantenerse en forma en lo emocional; reconocen que una mente confundida y divagante no puede actuar con efectividad y le afectará a la hora de tomar decisiones. Es por eso que cuidan de manera milimétrica todo lo que su diálogo interno genera.
__________________________
Leer completo en catalisisliderazgo.wordpress.com