Uno de los temas de gestión en las organizaciones más debatidos en las últimas décadas, es el enfoque de administración por competencias y por consiguiente una preocupación en las organizaciones ha sido el conocer cuales son las competencias directivas que se deben poseer para administrar exitosamente una organización.
Podemos definir a las competencias como “todas aquellas capacidades humanas observables y medibles, necesarias para lograr un desempeño de excelencia y resultados de alta calidad. Estas capacidades incluyen tanto destrezas y conocimientos, así como también actitudes, motivación y compromiso”.
En tal sentido, numerosos investigadores de las organizaciones han planteado diversos modelos de competencias directivas en la gestión de una organización, encontrándose muchas coincidencias en ellas, por ello voy a considerar tres que a mi entender son las más relevantes: Competencias estratégicas, intratégicas y de eficacia personal.
Competencias estratégicas
Implica la capacidad estratégica de un directivo y su relación con el entorno externo.
Competencias intratégicas
Implica la capacidad ejecutiva y de liderazgo y a su relación con el entorno interno de la empresa.
Competencias de eficacia personal
Son aquellos hábitos que facilitan una relación eficaz de la persona con su entorno.
Veamos ahora cada una de estas competencias:
Competencias estratégicas
VISIÓN DE NEGOCIO
Reconoce y aprovecha las oportunidades, los peligros y las fuerzas externas que repercuten en la competitividad y efectividad del negocio.
RESOLUCIÓN DE PROBLEMAS
Identifica los puntos clave de una situación o problema complejo y tiene capacidad de síntesis y de toma de decisiones.
GESTIÓN DE RECURSOS
Utiliza los recursos del modo más idóneo, rápido, económico y eficaz para obtener los resultados deseados.
ORIENTACIÓN AL CLIENTE
Responde con prontitud y eficacia a las sugerencias y necesidades del cliente.
RED DE RELACIONES EFECTIVAS
Desarrolla y mantiene una amplia red de relaciones con personas clave dentro de la empresa y del sector.
NEGOCIACIÓN
Consigue el apoyo y la conformidad de las personas y grupos clave que influyen en su área de responsabilidad.
Competencias intratégicas
COMUNICACIÓN
Comunica de manera efectiva, empleando tanto procedimientos formales como informales, y proporciona datos concretos para respaldar sus observaciones y conclusiones.
ORGANIZACIÓN
Asigna objetivos y tareas a las personas adecuadas para realizar el trabajo y planifica su seguimiento.
EMPATÍA
Escucha, tiene en cuenta las preocupaciones de los demás y respeta sus sentimientos.
DELEGACIÓN
Se preocupa de que los integrantes de su equipo dispongan de la capacidad de tomar decisiones y de los recursos necesarios para lograr sus objetivos.
COACHING
Ayuda a sus colaboradores a descubrir sus áreas de mejora y a desarrollar sus habilidades y capacidades profesionales.
_____________________________
Escrito por Martín Taype Molina
Leer completo en
http://www.gestiopolis.com/competencias-directivas-en-la-gestion-de-una-organizacion/