A principios de Agosto fue cesado de su puesto muy escandalosamente el Chairman de Hewlett Packard, Mark Hurd, pero al parecer mas allá de lo amarillista de la salida, había serios cuestionamientos que iban mucho mas allá de los resultados financieros. Este es un caso que analiza muy interesantemente el periodista Nocera en el New York Times.
Tradicionalmente HP era conocida desde su fundación por su investigación y desarrollo, lo cual consecuentemente traía innovación. Asimismo, era respetado como un ciudadano corporativo muy activo en la comunidad con amplios aportes a la misma.
El Sr. Hurd llegó con su propia interpretación del hacha y de la eficiencia. Hurd fue glorificado por muchos por su “dramáticos recortes” y por una “cultura brutalizadora de rendir cuentas”. Recortó al mínimo lo esencial de cualquier empresa de tecnología, el presupuesto de Investigación y desarrollo, de manera tal que en computadores llegó a ser menos del 1%; en total compañía del 9% al 2%. Un horror.
Le exigió a todos sus directivos que renunciaran a cualquier puesto cívico que tuvieran. También cortó ampliamente el presupuesto filantrópico. Recortaba por todos lados, menos por el propio, para lo suyo era derrochador y ganaba sumas exorbitantes de dinero. Trataba a la gente de manera agresiva y grosera, su estilo de liderazgo era simplemente basado en el miedo. Llegó a establecer el penoso record de que dos tercios de los empleados en una encuesta interna, dijeron que se irían si lograran otra oferta en condiciones parecidas.
A como dice un ex HP, el Sr. Charles House quien ahora está en la universidad de Stanford “estaba talando el futuro de la empresa”.
Su predecesora Carly Fiorina, tenía visión estratégica, mas no operativa. Este otro señor, tenía visión operativa, pero cero estrategia.
La pena es que al final lo echaron por una tontera, un escandalete de relaciones impropias, del cual de todas maneras fue absuelto. No realmente por las razones varias que ponían en peligro la sostenibilidad de la compañía.
¿Cuántos líderes empresariales conocemos que son leñadores que talan futuro? Aquellos que talan el futuro de las empresas de las que son dueños o a las que presiden. O peor aún, los servidores públicos- Presidentes, Diputados, alcaldes, gobernadores, etc. Que talan el futuro de sus paìses, ciudades y estados.
Demasiados. Demasiados.
En esta epoca de crisis, lamentablemente los logros se miden casi obligatoriamente por inhabilitar el futuro. Total, que mas da, ya no estarán para sufrir las consecuencias.
__________________________
Margaret Rose Grigsby
http://www.elfinancierocr.com/blog/coaching/?p=2767
Me gusta esto:
Me gusta Cargando...