Por primera vez en la historia, muy pronto personas de cinco generaciones estarán trabajando juntas. Si este ambiente multi generacional es agradable y productivo o retador y estresante, depende de los gerentes. ¿Cómo deben interrelacionarse los gerentes con grupos de trabajo de muy diferentes edades? ¿Cómo motivar a alguien más grande en edad o mucho más joven? Y finalmente, ¿Qué podemos hacer para provocar que los empleados de diferentes generaciones estén dispuestos a intercambiar sus conocimientos?
Ya que en la actualidad la gente está más años en su trabajo porque retrasa su retiro, los planes de carrera han cambiado. Peter Cappelli, profesor de administración de la Escuela de Negocios Wharton y autor del excelente libro Administrando a los Empleados Mayores, dice que ¨Lo más común es ver a alguien más joven siendo jefe de una persona mayor¨. Lo anterior puede causar tensiones en ambos bandos. Se puede generar un sentimiento adverso por el hecho de estar siendo liderado por una persona joven a quien el mayor juzga que tiene muy poca experiencia y en el jefe joven se pueden generar sentimientos de inseguridad por no estar seguro de como ejercer la autoridad sobre una persona mayor.
Es importante en el trabajo que le prestemos atención a la tensión generacional la cual se define como ¨falta de respeto para alguien que es de diferente generación que la nuestra, entre colegas¨. El trabajo de los directivos de una empresa miltigeneracional es ayudar y facilitar que los empleados acepten que todos tienen distintas habilidades y destrezas que aportar para el éxito de la empresa. Sigue leyendo