Con la integración creciente de los social media en la comunicación de las empresas e instituciones, el marketing de contenido dirigido a un objetivo se convierte cada vez más en el centro de las discusiones. Calidad, relevancia, y sobre todo frescura de las publicaciones en las redes sociales son algunos de los criterios más importantes para los primeros puestos en el ránking de Google en el marco de la clasificación orgánica en el marketing de motores de búsqueda.
Sin embargo, no se hace simplemente con la creación de una fan page en Facebook, una cuenta en Twitter, un tablón en Pinterest o un canal en Youtube. Para poder alzarse como un socio de comunicación valorado en la web social, es de exigir un contenido de alto valor, actual, elaborado de manera profesional y bien comunicado con la mezcla adecuada de diferentes producciones en medios como texto, imagen, vídeo, sonido o imágenes animadas. El marketing de contenido se percibe como un proceso sistemático en desarrollo en el sentido de un circuito de regulación que se retroalimenta, y, según la opinión de Heike Simmet, consiste en seis fases:
1. Objetivos de contenido. Los objetivos de contenido proporcionan sobre todo, junto a la dirección de la atención y la perfilación de imágenes, informaciones recuperables y un diálogo, así como posibilitar una interacción más profunda con los grupos objetivos. Aquí hay que definir tanto objetivos cuantitativos como cualitativos y ponerlos en práctica de forma concreta según contenido, dimensión y relación con tiempo y segmento.
2. Estrategia de contenido. En el punto central de la estrategia de contenido están la creación de imágenes de perfil a través de la entrada, al compás de nuestros tiempos, en la web, imbuida cada vez más fuertemente de las redes sociales, así como el aumento de la presencia online mediante la subida de la clasificación y el alza de la búsqueda de éxito en Google. Además, depende de conseguir unión con el cliente y, sobre todo, entusiasmo de los clientes en el sentido de los hoy reclamados Customer Experience Managements (CEM). Hoy, ese entusiasmo en los clientes se consigue de la manera más eficiente por el sendero de una conexión interactiva en la web social a través de un marketing de contenido análogo. Sigue leyendo →
Me gusta esto:
Me gusta Cargando...