La resolución de problemas significa siempre para las personas el tomar muchas decisiones
diferentes, a veces complicadas, y sabemos que cada persona afronta la toma de decisiones
de manera diferente, dependiendo de la experiencia de cada uno y de acuerdo a su criterio.
La toma de decisiones es una función fundamental pero de las más difíciles a las que se
enfrenta el ser humano; además de ser un tema muy estudiado en la psicología. Dentro de la
psicología se estudian muchos detalles como los objetivos de la toma de decisiones, los
planes que se deben realizar al tomarlas, las acciones que se toman dentro del plan, la
marcha que lleva y los resultados a los que se va llegando.
En qué consiste la toma de decisiones
Principalmente la toma de decisiones se enfoca a encontrar las soluciones adecuadas para
resolver situaciones problemáticas alas que las personas se enfrentan, donde suceden
muchos acontecimientos inciertos.
El primer paso para ayudar a una persona a que tome las decisiones correctas es hacer un
análisis de lo que hace y estudiar los elementos que lo mantienen bloqueado, una idea que
puede ser muy oportuna es basarse en modelos de toma de decisiones para saber por dónde
empezar.
El tomar decisiones es el primer paso del afrontamiento de un problema, esto quiere decir
que se empieza a hacer algo para resolver algo que nos preocupa, pero no siempre se dirige
esta preocupación a lo que nos está molestando. Sigue leyendo